
Las actuaciones más destacadas son el plan parcial Giralda en Onda, que prevé 401 viviendas y una reserva del 25 por ciento para VPO, y el plan parcial del sector 2 de Segorbe, que incluye 650 viviendas de renta libre y 130 de vivienda protegida.
Las mismas fuentes explicaron que los planes parciales Palases de Betxí, el sector 2 de Segorbe y la modificación de las normas subsidiarias en la franja litoral de Xilxes fueron aprobados con el voto en contra de los representantes de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), aunque no pudieron precisar si la oposición del organismo de cuenca estaba motivada por la ausencia de recursos hídricos para garantizar el aumento de la demanda de agua en los PAI.
La Comisión Territorial de Urbanismo de Castellón también aprobó una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de l'Alcora para la reclasificación de 125.193 metros cuadrados de suelo urbanizable para considerarlo como terreno urbanizable industrial en la zona del camí Vell de Castellón, así como otro cambio para considerar como urbanizable industrial un área de 188.333 metros cuadrados en el sector UI-4 de Vila-real.
Escepticismo de Doménech
El volumen de construcciones y la relevancia de los PAI corroboran el escepticismo que mostró anteayer el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Castellón (Apecc), Rafael Doménech, sobre el desbloqueo de la mitad de los programas de actuación urbanística (PAI) de la provincia en trámites anunciado por el conseller García Antón y recordó que 'estos datos se tienen que transformar en realidad'.
De hecho, recordó que 'ha habido mucho tiempo sin aprobar programas urbanísticos y tendrán que sacar a aprobación PAI más relevantes' que los debatidos en las dos primeras comisiones territoriales de Urbanismo celebradas durante esta legislatura tras más de medio año sin convocarse ninguna.
Por otra parte, y respecto al compromiso de acelerar la aprobación de la mitad de los PAI pendientes en la provincia antes de seis meses que adoptó García Antón, la diputada de Esquerra Unida-Compromís en Les Corts Valencianes por Castellón, Marina Albiol, reclamó ayer 'prudencia frente a las presiones' para aprobar los programas urbanísticos.
Albiol recordó que, según los datos de la propia Conselleria de Medio Ambiente, los PAI pendientes 'pretenden urbanizar más de 50 millones de metros cuadrados' y advirtieron de que 'seguramente esta cifra se quede corta'.
La diputada de EU-Compromís aseguró que las declaraciones de García Antón responden a 'un guión escrito', puesto que 'el conseller no podía hacer otra cosa que prometer celeridad a estas tramitaciones' y recordó que 'ha habido una presión mediática muy fuerte para pedir a la Conselleria que se aceleren estas tramitaciones como si éstas estuvieran congeladas intencionadamente'. Además, advirtió de que 'la desaceleración inmobiliaria debe hacer plantearse un modelo de crecimiento insostenible'.
Fuente : Terra Actualidad - VMT
Url: http://actualidad.terra.es/provincias/castellon/articulo/urbanismo_desbloquea_viviendas_segunda_comision_2101632.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario